Músico terapia

Semana 3

Terapia Ocupacional

Compañía de Transportes Agua Clara

Juegos de estrategia

Tratamos a todos los participantes con dignidad y respeto, reconociendo y valorando sus historias, experiencias y contribuciones.

Alianzas

Enero - Junio

Semana 2

Objetivos Específicos

Ser un referente en la promoción del bienestar integral de los adultos mayores, ofreciendo programas innovadores y accesibles que celebren la diversidad de capacidades y experiencias. Aspiramos a crear un espacio donde cada adulto mayor se sienta valorado, activo y conectado, disfrutando de una vida plena y significativa.

Estas actividades se realizarán en la Plaza San Francisco, en el centro de la ciudad. Ya que fue el espacio público que, de acuerdo a nuestra investigación, se consideró el más apto para el bienestar de nuestro grupo objetivo, los adultos mayores.

©2024, De Vuelta al Juego.

Este proyecto busca revitalizar el tejido social incluyendo a un grupo muchas veces olvidado: los adultos mayores.

2

Colaboración estratégica para integrar a estudiantes de Psicología, Terapia Física y Terapia Ocupacional en el programa de actividades para adultos mayores. Los estudiantes realizarán pasantías comunitarias, actuarán como facilitadores bajo supervisión profesional, recibirán capacitación previa y obtendrán reconocimiento por su contribución.

Semana 3

- 4 estaciones de Radio - 1 Diario - Vallas LED - Volantes

"De Vuelta al Juego" se inspira en la frase “De vuelta al ruedo,” simbolizando el regreso a la vida activa de los adultos mayores después de un período de inactividad o desconexión. El programa busca reactivar sus vidas, ayudándolos a sentirse comprometidos y bien consigo mismos a través de actividades lúdico-recreativas que mejoran su salud física y mental, dándoles una “nueva vida” y reintegrándolos a la sociedad.

3

Cronograma

Redes sociales

Zumba para mayores

De Vuelta al Juego

Semana 4

De Vuelta al Juego nace en respuesta a la crisis social e institucional que atraviesa Guayaquil, donde la inseguridad y la desconfianza han afectado la vida de todos.

Nuestra Propuesta

Alegría

Taller de origami

Posicionar el programa como la opción ideal para que los adultos mayores se sientan incluidos y valorados en la sociedad, fomentando su participación activa y mejorando su calidad de vida a través de actividades lúdico-recreativas diseñadas específicamente para ellos.

Uso de bandas elásticas para resistencia

Ejercicios de bajo impacto

Inclusión

Semana 4

El programa se organiza en ciclos de 4 semanas, repetidos durante 6 meses. Luego, las actividades cambian asegurando variedad y continuidad en el estímulo en el siguiente semestre.

Valoramos la diversidad y nos esforzamos por crear actividades accesibles para todos los niveles de habilidad y movilidad, asegurando que cada participante se sienta bienvenido y respetado.

Terapia Física

Se instalarán stands de inscripción para ofrecer un contacto directo y personalizado. En estos puntos, los interesados podrán recibir información, resolver dudas al instante y sentir una atención cercana. Además, habrá personas voluntarias en los stands para ayudar a los interesados a llenar la ficha de inscripción o el formulario necesario para realizarse un análisis e inscribirse en las actividades. Al ubicarlos en lugares frecuentados por adultos mayores, se facilitará su acceso, incrementando las probabilidades de inscripción y promoviendo el programa de manera efectiva y accesible.

Inspirados por la riqueza de experiencias y la memoria histórica, hemos creado un programa de actividades culturales y recreativas en espacios públicos, con el objetivo de mejorar sus capacidades cognitivas, habilidades psicomotrices y su socialización, ofreciéndoles un entorno que los valore como miembros esenciales de la comunidad.

Pintura y dibujo

Quiero unirme

https://forms.gle/9KvF4ff1j6xeug1J6

Comunidad

Semana 2

Respeto

Fomentamos la conexión y la colaboración entre los participantes, creando un entorno de apoyo mutuo y compañerismo.

https://forms.gle/9KvF4ff1j6xeug1J6

Cronograma

Quiénes somos

ATL

Valores

Inscripción

Plan de medios

Terapia Psicológica

¿Por qué ese nombre?

Acciones de Relaciones Públicas

Así creamos:

Actividades de reminiscencia

Creemos en la importancia de la diversión y el disfrute en la vida diaria, diseñando actividades que traigan alegría y satisfacción a nuestros usuarios.

Convencer a los adultos mayores y sus familias de los beneficios y la importancia de participar en el nuevo programa anual de actividades lúdico-recreativas, informándoles sobre las diversas actividades y oportunidades de socialización que ofrece, y haciendo que se sientan valorados, incluidos y motivados para mejorar su calidad de vida a través de la participación activa en el programa.

Meditación guiada

Tai Chi: meditación en movimiento

Yoga

$257.395,000

Taller de lectura

Activdades de reminiscencia

Julio - Diciembre

Terapia Psicológica

Nuestro Propósito

Taller de cerámica

Regresar a inicio ↑

Regresar a inicio ↑

Taller de memoria / Juegos de palabras

Total

Campañas de reconocimiento durante 6 meses en Instagram y Facebook.

Comunicar de manera efectiva los beneficios físicos y psicológicos que obtienen los adultos mayores al participar en el programa, a través de medios tradicionales, destacando cómo estas actividades mejoran su bienestar general y calidad de vida.

Creación y Narración de historias

Hemos creado un cronograma anual de actividades lúdico-recreativas, enfocado en las necesidades específicas de los adultos mayores.

Circuito de agilidad

Total

Universidades Espol y UEES

Este cronograma se basa en un análisis detallado de sus capacidades mentales y físicas.

Presupuesto total del proyecto

$36,435

Somos un programa de actividades lúdico-recreativas que mejora la calidad de vida de adultos mayores, promoviendo su inclusión y participación activa en la comunidad.

Semana 1

Juegos de memoria y resolución de problemas

Proporcionar un entorno inclusivo y enriquecedor donde los adultos mayores puedan participar en actividades lúdico-recreativas que fomenten la salud física, mental y emocional. Buscamos mejorar la calidad de vida, promover la socialización y fortalecer el sentido de comunidad entre nuestros participantes.

Semana 1

Las actividades fueron seleccionadas para asegurar su adecuada participación y beneficio de los usuarios, por lo que se los colocó en 3 grupos: movilidad reducida, capacidades cognitivas diversas y alta energía y autonomía.

Redactar y distribuir un comunicado de prensa anunciando el lanzamiento del programa, sus objetivos, beneficios y actividades a través de los siguientes canales: TV - Radio - Prensa.

Esta colaboración asegura transporte seguro y accesible para los adultos mayores del programa, mejorando su asistencia a las actividades. Para la compañía, ofrece beneficios en responsabilidad social, visibilidad, y oportunidades de marketing. El acuerdo incluye rutas fijas, horarios coordinados y vehículos adaptados para una experiencia conveniente y segura.

Gimnasia cerebral

Bailoterapia

Generar un alto nivel de reconocimiento sobre el programa durante los primeros 6 meses de la campaña, asegurando que una amplia audiencia conozca su existencia y beneficios.

Estiramientos suaves

1

Terapia de la risa

Tejido y crochet

Objetivo General

Espacio Público Seleccionado

Proceso de inscripción

Visión

Misión

Decoración de objetos reciclados